![]() Ingeniero Ambiental, de la Universidad Católica de Oriente, Rionegro, 2004. Se ha desempeñado 15 años como coordinador en programas de atención de población vulnerable, educación ambiental y saneamiento básico. Auxiliar de investigación en el Programa de colectores de agua de niebla (agua atmosférica) en la alta Guajira. Leer Más |
__________________________________________________ |
![]() Tecnología en Instrumentación Industrial, Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid” En los últimos veinticuatro años me he desempeñado como trabajador independiente en el mantenimiento, reparación y venta de bicicletas para entrenamiento de alta competencia y de la recreación. Así mismo he trabajado en el área del diseño y la construcción de triciclos de carga para la compañía Nacional de Chocolates y otros mecanismos para otros entes. He prestado servicios de mantenimiento a los gimnasios de los Inder de Envigado, Itagüí y Sabaneta, Alfime y unidades residenciales. Leer más |
__________________________________________________ |
![]() Licenciada en Educación Preescolar del Tecnológico de Antioquia I.U. Estudios de Post-grado en Alimentación y Nutrición en La CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA. Desarrolla labores como: profesional de apoyo pedagógico para la orientación a la gestión escolar inclusiva y atención a estudiantes con NEE derivadas de discapacidad, capacidades y talentos excepcionales, específicamente en procesos cognitivos para el enriquecimiento del potencial de aprendizaje, en el Programa Unidad de Atención Integral de Secretaria de Educación de Medellín en el entorno Institucional de las comunas de Medellín. 2013-2016. Leer más |
__________________________________________________ |
![]() Nací en la tierra, en el aire, el fuego, el agua, nací en mi madre y mi padre, en la naturaleza. Desde que respire la vida he ido exhalando la muerte con múltiples experiencias, aprendí y aún estoy aprendiendo a interpretar la naturaleza a través de la guitarra, el corno francés, el ojo y la cámara, a través del canto y el silencio. El silencio me permitió observar la naturaleza, me permitió observarme a mí mismo, adentrarme en el mundo de la imagen y el sonido, en Señales de Humo (colectivo audiovisual) he vivido la experiencia de la comunicación, desarrollando piezas fotográficas y audiovisuales como aporte a la transformación social desde la memoria histórica y la propuesta de nuevas narrativas para crear y recrear realidades, ilusiones y sueños, para sensibilizar nuestras mentes y corazones en la búsqueda constante de nuestro ser, para comunicar y visibilizar lo que somos y hacemos, lo que buscamos… Leer más |
__________________________________________________ |
![]() Es miembro del Cager, Comité Ambiental de Gestión de Riesgos de Envigado, en el cual se capacito como primer respondiente en atención a eventos masivos y ayuda logística a los bomberos. Está finalizando estudios en atención pre-hospitalaria. Desde el año 2013 está acompañando las brigadas humanitarias en la Guajira. Le gusta ayudar a la gente y acercarse a otras culturas con respeto. Leer más |
__________________________________________________ |
![]() Durante 26 años dedicada al estudio e investigación de diversas técnicas de tejeduría dentro y fuera de telar (telar vertical, telar horizontal de 4 y 2 pedales, telar egipcio, telar de palitos, telar de guacamayas, telar de ombligo, telar amazónico, cestería, nudos y macramé) en distintas zonas del país: Córdoba, Sucre, norte de Antioquia, Boyacá y Guajira. Leer más |
__________________________________________________ |
![]() Médico cirujano de la Universidad de Antioquia, Post-grado en Medicina Tradicional China y Acupuntura del Instituto de Medicina Tradicional de la Ciudad de Nanjing en la República Popular China. Desarrolla labores docente-asistenciales para el Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en la vereda Granizal (Barrio Santo Domingo) de Medellín, donde se encuentra el mayor asentamiento urbano de desplazados por la violencia. Leer más |